El viernes  22 de diciembre de 2023,  se entregarán las notas a través de iPASEN  y los boletines de calificaciones de la 1ª Evaluación a través del Punto de Recogida de Séneca a las 14:45 horas.

El acceso al Punto de Recogida se puede hacer directamente a través de iPASEN en el menú de trámites o con la fecha de nacimiento del alumno/a y la clave IANDE en el siguiente enlace:

 https://seneca.juntadeandalucia.es/seneca/puntoderecogida/index.html

Las familias del alumnado con algún  Programa de Refuerzo podrán encontrar en el punto de recogida información sobre el seguimiento de dichos programas.

Por otra parte, desde hace varias semanas, se encuentra disponible en la Web del centro los criterios de calificación y evaluación del curso 23/24. Para consultar una asignatura debe entrar en el Departamento  correspondiente. Como consideración más importante deben tener en cuenta que los criterios de evaluación contribuyen, en la misma medida, al grado de desarrollo de la competencia específica, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar su grado de desarrollo. Por tanto, cada actividad que evalúa el profesorado (exámenes, exposiciones, trabajos, proyectos, cuaderno, observación, etc.) está asociada a uno o varios criterios. Tengan en cuenta que la nota final no tiene por qué corresponder con la media de los trimestres.

Les deseamos una Feliz Navidad y año 2024

 El Equipo Directivo

 


 

Se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la Resolución de 27 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se efectúa la convocatoria pública de varias becas de la Junta de Andalucía: Beca 6000, Beca Adriano y Beca Segunda Oportunidad. A continuación les indicamos los enlaces a las diferentes modalidades de Becas:

 

Beca 6000:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/beca-6000/impresos

Beca Segunda Oportunidad:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/becas-y-ayudas/segunda-oportunidad/impresos

Beca Adriano:

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/apl/becasadriano/

 
Para solicitud de la Beca 6000 y de la Beca Segunda Oportunidad, es necesario haber solicitado previamente la Beca General de la Secretaría de Estado de Educación.
 
Beca General:
 
 
 

 
 
 
 
 
 

La pasada semana se celebró en nuestro Centro la semana contra la violencia de género. Hubo gran cantidad de actividades en las que pudo participar todo nuestro alumnado. Se celebraron Talleres sobre relaciones tóxicas contra la violencia de género a los que pudieron asistir los alumnos y alumnas de 3º ESO. Tuvimos el generoso testimonio de una mujer que fue víctima de violencia de género y que quiso compartir su experiencia con nuestro alumnado de 1º ESO. Fue sobrecogedor ver a tantos alumnos y alumnas en un silencio absoluto y solidarizándose con esa situación. El alumnado de cuarto pudo disfrutar de dos actividades diferentes: las chicas asistieron a un taller de autodefensa impartido por una campeona del mundo de kárate: María Torres. Simultáneamente los chicos tuvieron un taller de nuevas masculinidades y videojuegos bélicos impartido por nuestra antigua compañera María Jesús Sánchez junto a nuestra antigua alumna Valeria Rodríguez, que es técnica en igualdad.

 

Taller de relaciones tóxicas

y testimonio

Taller de autodefensa Nuevas masculinidades

El alumnado de 1º Bachillerato D junto con su tutor, Abelardo Jiménez, han elaborado una revista titulada “la visión de los jóvenes de la violencia de género. Una denuncia para no minimizar una lacra social”. Esta revista ha estado expuesta en los tablones de nuestro centro y se ha donado un ejemplar para que permanezca en nuestra Biblioteca.

Revista de 1º BACH D

El colofón de la semana lo celebramos el viernes 24 de noviembre. Este día tuvimos la actividad “Hip-Hop contra la violencia de género”, que organizamos junto con el Círculo Breaking de Málaga. Asistieron varias artistas malagueñas de la cultura Hip-Hop que impartieron diferentes charlas y talleres. También nuestro alumnado pudo asistir en directo y participar activamente en la realización de un Rincón Violeta con un graffitti dirigido por la artista Marta Tuuk con una frase contra la violencia de género que ellos mismos habían elegido en colaboración con el profesorado de Lengua.

Hip-hop contra la violencia de género

Rincón Violeta

 

Por otro lado, se organizó también por parte de nuestro departamento de Lengua un concurso de líricas contra la violencia de género, y las dos líricas ganadoras se interpretaron en el recreo del mismo día 24. Los ganadores de las composiciones líricas fueron Valentina Domínguez Briales de 3º ESO C, y David Caro Beigbeder y Hugo Barrientos Puerto de 4º ESO B. Por otra parte los artistas que las interpretaron fueron Álvaro Villena Marín de 2º ESO C, y Marco Albacete Barbeyto de 3º ESO C. Tanto el graffitti como la exhibición de rap fueron un éxito de público.

Puedes ver todas las fotos de la semana en el siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/12U0PAd3qrGUwtNIpLm0mY_Vx5ihCzXJu?usp=sharing

Exhibición de líricas a través del rap

 

Desde aquí damos las gracias tanto al alumnado como al profesorado que han colaborado generosamente para que todo salga tan bien.

 


 

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

En la semana previa al 25 de noviembre hemos organizado una serie de actividades para concienciar a nuestro alumnado contra la violencia de género. Aquí os las mostramos con detalle (pulsa sobre las imágenes para acceder al detalle):